Conociendo al gran enemigo de tus dientes: la placa bacteriana

Esta semana queremos comenzar un ciclo de artículos dedicado a uno de los grandes enemigos de nuestros dientes, “placa bacteriana”. Por tanto, debemos responder obligatoriamente a la siguiente pregunta: ¿de qué hablamos exactamente al referirnos a la placa bacteriana?
Se denomina “placa bacteriana” a la película que se forma encima de nuestros dientes y de nuestras encías como resultado de los restos acumulados de alimentos que hemos introducido en nuestra boca pero que no han sido limpiados correctamente.
Esta película tiene una serie de características muy concretas: no tiene color pero sí posee una textura más bien pegajosa, por el hecho de estar compuesta en su mayor parte por azucares acumulados y bacterias de todo tipo.
Descubre los peligros que tiene la placa bacteriana
Una de las principales consecuencias de acumular restos de comida en nuestros dientes y encías es que se generan grandes cantidades de bacterias y, una vez que éstas se sienten cómodas dentro de nuestra boca, empiezan a multiplicarse de manera casi exponencial.
Dichas bacterias se alimentan precisamente de todos estos restos de comida que se acumulan en la superficie de nuestros dientes y encías, obtienen todos los nutrientes que necesitan para desarrollarse óptimamente y, lo que es más importante, para poder reproducirse con total libertad.
Pero es que además, la placa dental que se forma con los diversos azucares que no hemos limpiado correctamente, genera un ácido bastante perjudicial para nuestros dientes, hasta el punto de atacar su esmalte y dejarlos sin ninguna protección ante las temidas caries.
En unos días seguiremos analizando los peligros de la placa bacteriana, así que no dejéis de visitar nuestro blog y nuestras redes sociales. No olvidéis seguir una higiene bucodental óptima y acudir a la Clínica Dental Cuadrado si tenéis cualquier tipo de problema. ¡Feliz semana para todos!